-
Promover el trabajo transversal y multidisciplinar.
-
Mejorar el conocimiento y la comprensión de las características de las poblaciones de hombres GBHSH.
-
Aportar a las políticas públicas vinculadas a la salud sexual de las poblaciones de hombres GBHSH y trans.
-
Mejorar la capacidad de las organizaciones comunitarias para la educación y prevención del VIH/SIDA/ITS.
-
Formar capital humano especializado en salud sexual, VIH/SIDA/ITS e investigación comunitaria.
-
Difundir los resultados a través de la participación u organización de eventos científicos.